Creado en 1979 con el nombre Museo de Arte Contemporáneo de Margarita, para albergar obras de artistas margariteños distinguidos con el premio Nacional de Artes Plásticas como Carlos González Bogen, Ramón Vásquez Brito, Omar Carreño y el propio Narváez.
Posteriormente, toma el nombre de Francisco Narváez, uno de los más grandes escultores de Venezuela, quien dona a la institución unas cincuenta de sus obras más reconocidas, entre esculturas, pinturas y serigrafías. Cuenta con una colección de arte venezolano de la Escuela de Caracas y Círculo de Bellas Artes; paulatinamente, se incorporan creaciones de la Nueva Figuración; y obras de carácter adquisitivo obtenidas mediante las bienales nacionales de escultura en homenaje al maestro margariteño Francisco Narvaez.
El delicado y refinado oficio artístico del tallado de madera siempre estuvo presente en la familia Narváez Rivera. Más que un trabajo, era una forma de vida para el ebanista, restaurador, alarife y maestro de obra José Lorenzo Narváez, sustento y patriarca de una numerosa familia conformada por los 11 hijos con Vicenta Rivera, su esposa. Conocido por los vecinos de Porlamar como “Don José”, este multifacético creador lograba un acabado perfecto en cada pieza. Al trabajar transformaba la madera en muebles refinados o en imágenes de santos. Mientras él tallaba, (a veces para construir, otras para restaurar), sus hijos lo observaban. Pero sólo el quinto de los once hermanos se interesó profundamente por el oficio del padre.
Nadie se lo esperaba, pero ese pequeño niño curioso, nacido en Porlamar en 1905, que creció viendo a Don José tallar la madera, se convirtió en uno de los artistas plásticos más importantes del arte de Venezuela. ¿Su nombre? Francisco Narváez, cuya obra es parte de la identidad visual de Caracas, aunque muchos lo ignoren. En Porlamar, estado Nueva Esparta, un museo lleva su nombre en su honor luego de que donara 50 de sus obras más reconocidas. Se trata del Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez, institución que este año reabrió sus puertas luego de dos años y medio de cierre por labores de restauración y mantenimiento. El regreso lo hace con una exposición que se inauguró el 18 de febrero, Francisco Narváez y sus contemporáneos, una muestra que incluye 46 piezas de 17 artistas.
Actualmente la principal actividad del Museo es promover a los Artistas Plásticos emergentes del Estado Nueva Esparta y también realizan exhibiciones de otros excelentes artistas venezolanos.
Felicitaciones